¡Gracias colaboradores!
Además de Zona Zero Pirineos en la organización, este año colaboran en la prueba Tu Huesca, Ayuntamiento de Aínsa, Adidas Terrex y Adidas Five Ten, Sport Support y Estrella Damm.
25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 – La Copa de España de pump track vuelve a aterrizar en Aínsa. Por tercer año consecutivo, Zona Zero Pirineos organiza esta prueba, que era a su vez clasificatoria para la Copa Aragón de pumptrack.
Zona Zero Pirineos preparó una jornada llena de animación en la que, además de la prueba deportiva, no faltó música, servicio de barra, puesto de merchandising de Zona Zero y una food-truck en la que pudimos degustar las especialidades de la Roulotte de Let.
El día comenzó con los participantes más jóvenes, a las 11 de la mañana arrancaban los entrenamientos de los más jóvenes (a partir de cinco años) que empezaban a dar las primeras vueltas al circuito. Al ser una prueba perteneciente a la Copa de España de pump track, algunos de los pequeños participantes llegaban de lugares tan alejados como Galicia acompañados por sus familiares.
A las 12:30 daban comienzo las vueltas clasificatorias, que se saldaron con la victoria de Albert Sala, del Club Colla Pelada Juneda, que consiguió parar el cronómetro en 20:88 segundos en su mejor vuelta, consiguiendo el maillot de líder en la categoría Alevín. En las categorías Promesa de 5 a 6 años y Promesa de 7 a 8 años, respectivamente, Álex Martínez se proclamó vencedor con un tiempo de 27:23 y Daniel Fernández hizo lo propio con un tiempo de 23:96 segundos. Entre los principiantes, Lucas Such fue el más rápido de su categoría, con un tiempo de 21:62 segundos.
Después de un descanso para la comida dieron paso en la competición las categorías absolutas, en las que participaron algunos de los mejores riders del país en esta disciplina; las categorías infantil, cadete, junior, sub-23, elite y máster.
En la categoría Infantil masculina y femenina, Ángel Esteban y Valeria Banzo se hacían con la victoria consiguiendo un mejor tiempo de 19:30 y 24:88 segundos respectivamente.
En cadetes, se enfundaban el maillot de líder Ruth Abad con un tiempo de 21:11, y Marcos Lorenzo con un tiempo de 18:95. Ángel Heras consiguió dar la vuelta al circuito en 18:34 segundos, siendo el más rápido de la categoría Junior y líder del Scratch.
Esteban Abad, de la categoría sub-23, consiguió un tiempo de 18:57 segundos y el maillot de líder de su categoría e Iván Labrador y Marta Calvis fueron los más rápidos de la categoría Elite, con 20:17 y 21:75 segundos.
Javier Remirez vencía en categoría Máster 30, con un tiempo de 19:39 segundos. Víctor Sáenz y Maïa Plessis, fueron los vencedores de la categoría Máster 40. En Máster 50, Josep Escayola y Cristina Moros, consiguieron alzarse con el triunfo con sus vueltas más rápidas.
Valeria Banzo lidera la Copa de España Pump Track 2023 en categoría infantil femenino, Eva Rabinal en Master 40 femenino, Lucas Such en Alevín Masculino, Esteban Abad segundo mejor tiempo absoluto también lidera la copa en su categoría y Angel Esteban 5º mejor tiempo absoluto, lidera la Copa en Categoria infantil masculino. Todos ellos pertenecientes al Club BMX School Zaragoza, enhorabuena a tod@s!!
Entre más de 100 pilotos que participaron en la competición, el júnior Ángel Heras y la cadete Ruth Abad fueron los más rápidos de la jornada. Entre los hombres, el segundo mejor en la clasificación scratch fue el sub23 Esteban Abad, mientras que el tercero fue el cadete Marcos Lorenzo. Entre las mujeres, Marta Calvis (Élite) y Ruth Frutos (Élite) se colocaron como segunda y tercera clasificada scratch. En categoría élite, Iván Labrador y Marta Calvis fueron los más rápidos
Además de Zona Zero Pirineos en la organización, este año colaboran en la prueba Tu Huesca, Ayuntamiento de Aínsa, Adidas Terrex y Adidas Five Ten, Sport Support y Estrella Damm.
Uno de los mejores circuitos de pump track
Inaugurado en 2020 y cofinanciado al 65% por el FEDER dentro del programa POCTEFA 2016-2020, el de Aínsa es uno de los mejores circuitos de pump track del país, y el complemento perfecto a la variedad de rutas ofrecidas en el territorio por la propia Zona Zero Pirineos, quien colaboró activamente en el asesoramiento durante su construcción y, hoy en día, continúa ocupándose de su mantenimiento.